El término reunificación alemana (en alemán: Deutsche Wiedervereinigung) se refiere a los cambios políticos y sociales acontecidos durante los años 1989 y 1990 en Alemania, los cuales concluyeron en la adhesión de la antigua República Democrática Alemana (RDA) bajo la jurisdicción de la República Federal de Alemania (RFA). La denominación «reunificación» se utiliza en contraste con la primera unificación de Alemania, la cual encaminó hacia la creación del Imperio Alemán en 1871.
Después de la caída del muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989 y la conclusión de las primeras elecciones multipartidarias y democráticas ocurridas en la RDA el 18 de marzo de 1990, pudieron entablarse negociaciones entre ambas naciones alemanas para garantizar su reunificación mediante la ratificación del Tratado de Unificación (en alemán: Einigungsvertrag) y el Tratado Dos más Cuatro, en presencia de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y la Unión Soviética, las cuatro potencias ocupantes de Alemania entre 1945 y 1949. La Alemania reunificada se convirtió en un miembro de la Comunidad Europea (la antecesora de la Unión Europea) y la OTAN. La entrada en vigor del Tratado de Unificación el 3 de octubre de 1990 es celebrada todos los años desde 1991 como el Día de la Unidad Alemana.[1]
También se ha utilizado el calificativo de «anexión» de Alemania Oriental por parte de Alemania Occidental,[2] ya que en el territorio de la antigua RDA se impuso el modelo occidental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario